Neuralgia occipital
Encuentre un neuroespecialista¿Alguna vez tuvo un dolor de cabeza intenso en la parte posterior de la cabeza? Podría ser un trastorno de dolor de cabeza poco frecuente conocido como neuralgia occipital. Este dolor de cabeza ocurre cuando el dolor proviene de la región occipital o de la parte posterior de la cabeza y se extiende a través de los nervios occipitales. Los nervios occipitales se encuentran en la parte superior de la médula espinal y llegan hasta el cuero cabelludo. Controlan la cabeza y el cuello.
La neuralgia occipital puede ser un trastorno primario o secundario, lo que significa que puede ser una afección en sí misma o un síntoma de una enfermedad subyacente.
Hay varias opciones de tratamiento disponibles para ayudarlo a controlar con éxito los síntomas y el dolor de la neuralgia occipital, especialmente si se trata la causa subyacente.
Si bien la neuralgia occipital no pone en peligro la vida, es dolorosa.
¿Cómo se siente la neuralgia occipital?

La neuralgia occipital puede sentirse como un dolor agudo y punzante en la parte posterior de la cabeza, generalmente en un lado. Puede describirse como una sensación punzante o de ardor. También puede causar sensibilidad a la luz, sensibilidad en el cuero cabelludo y dolor detrás del ojo en el lado afectado. También puede sentir dolor en la base del cráneo o detrás de la oreja.
A diferencia de otros dolores de cabeza o migrañas, que poco a poco se vuelven más dolorosos, la neuralgia occipital puede desencadenarse rápidamente y con algo tan simple como cepillarse el cabello. En la neuralgia occipital, el dolor intenso es breve, dura solo unos segundos o un par de minutos y luego desaparece, mientras que el dolor de la migraña también es intenso, pero dura mucho más.
Es poco probable que los dolores de cabeza por neuralgia occipital presenten síntomas como párpados caídos, enrojecimiento de los ojos u ojos llorosos. Estos síntomas son comunes con otros trastornos de dolor de cabeza, como migrañas o hemicránea continua.
¿Qué causa la neuralgia occipital?
La neuralgia occipital comúnmente es causada por nervios comprimidos en la raíz del cuello o porque los músculos del cuello están demasiado tensos. En algunos casos, puede deberse a una lesión en la cabeza o el cuello.
Sin embargo, dado que la neuralgia occipital también se considera un trastorno de dolor de cabeza secundario, puede ser un síntoma de otra afección. Las afecciones que pueden provocar o empeorar la neuralgia occipital incluyen:
- Artrosis, especialmente de la columna cervical superior, que puede pinzar los nervios
- Tumores que crecen en las raíces nerviosas
- MAV (malformación arteriovenosa)
- Aneurisma cerebral
- Tumor cerebral
- Meningitis
- Trastornos del sueño
- Ataque cerebral
- Sinusitis (inflamación de los senos paranasales)
- Neuralgia trigeminal
- Artritis reumatoide
- Gota
- Infección
¿Cómo se diagnostica la neuralgia occipital?
El proveedor primero le hará un examen físico completo. Le preguntará sobre su historia clínica y cuánto tiempo ha experimentado síntomas, o si ha tenido dolor en la parte posterior de la cabeza. Una forma en que el médico puede comprobar si siente dolor es aplicando presión en la parte posterior de la cabeza.
Para detectar una causa subyacente o descartar otras afecciones, el proveedor puede pedir pruebas por imágenes, como una resonancia magnética o una tomografía computarizada. Esto le ayudará a observar mejor la columna.
¿Cómo se elimina el dolor de la neuralgia occipital?
En la mayoría de los casos, el médico le recomendará tratamientos caseros, como aplicar un paño tibio en las áreas donde siente dolor y tomar medicamentos antiinflamatorios, como ibuprofeno o naproxeno. Si no obtiene alivio con esos tratamientos, el médico puede recetarle relajantes musculares para aliviar la tensión muscular alrededor de los nervios.
Si estos métodos más conservadores no funcionan, el médico puede inyectarle un anestésico local en el área occipital (la parte posterior de la cabeza). Este tratamiento puede proporcionar un alivio inmediato y durar varias horas.
For certain headache disorders like occipital neuralgia, an occipital nerve block can offer temporary relief. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la eficacia de los bloqueos nerviosos puede según la persona. Hable sobre los bloqueos nerviosos con el médico para determinar si esta opción de tratamiento es adecuada para usted.
En casos poco frecuentes, el médico puede recomendar una cirugía para reducir la presión sobre los nervios afectados, especialmente si la presión es causada por una afección subyacente, como artritis reumatoide o artrosis.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.