Várices esofágicas

Encuentre un gastroenterólogo

Las várices esofágicas pueden ser un resultado grave, a veces potencialmente mortal, de la enfermedad hepática avanzada. En Aurora Health Care, nuestros especialistas expertos en várices esofágicas aprovechan las últimas herramientas de diagnóstico y tratamientos para brindar terapias avanzadas de las várices esofágicas para brindarle la mejor atención posible.

Comprender las várices esofágicas

Las várices esofágicas son venas agrandadas en el esófago. Cuando estas venas se obstruyen, restringen la circulación de sangre al hígado.

En la parte inferior del esófago hay venas que ayudan a transportar la sangre del páncreas al hígado, comparable a una autopista interestatal. Cuando estas autopistas (o venas) se inflaman, esto se conoce como várices esofágicas. Estos vasos inflamados se desarrollan debido a obstrucciones en las rutas sanguíneas que van al hígado. Debido a estas obstrucciones, la sangre encuentra otras rutas hacia el hígado.

Esta situación hace que se acumule presión en los vasos más pequeños, lo que puede hacer que estos vasos estallen. Un estallido puede provocar un sangrado peligroso y causar síntomas, como vomitar sangre o la aparición de sangre en las heces. If you have these symptoms, call 911 immediately.

Causas de las várices esofágicas

Los coágulos de sangre, las enfermedades hepáticas y ciertas infecciones pueden provocar várices esofágicas. Otros problemas, como las cardiopatías y la diabetes tipo II, también pueden obstruir los conductos sanguíneos en el esófago.

Causas primarias de las varices esofágicas

  • Cicatrices y enfermedades hepáticas: El principal culpable de las várices esofágicas son las cicatrices del hígado causadas por enfermedades como la hepatitis C, que hace que el hígado trabaje más y posiblemente deje de funcionar.
  • Picos de presión arterial: Otra causa habitual es el aumento de la presión arterial en las venas que van del páncreas al hígado. Esto se conoce como hipertensión portal, y suele estar relacionada con problemas hepáticos.

Causas secundarias de las varices esofágicas

  • Coágulos de sangre: Una obstrucción en la ruta sanguínea principal puede forzar la sangre hacia otras vías, como las del esófago.
  • Causas menos comunes: Algunas infecciones, ciertas afecciones cardiovasculares y crecimientos también pueden desempeñar un papel en el desarrollo de las várices esofágicas.

Factores de riesgo de las várices esofágicas

Tener várices esofágicas no siempre significa que experimentará sangrado. Sin embargo, ciertos factores aumentan el riesgo. Entre estos están:

  • Consumo excesivo de alcohol
  • Dietas ricas en alimentos grasos y fritos
  • Estilo de vida sedentario
  • Chronic hepatitis B or hepatitis C infections
  • Esteatohepatitis no alcohólica
  • Predisposiciones genéticas
  • Afecciones contribuyentes, como la esquistosomiasis o el síndrome de Budd-Chiari, que pueden aumentar el riesgo de hemorragia

Síntomas de las varices esofágicas

Por lo general, los síntomas de las várices esofágicas son imperceptibles hasta que las várices se rompen. Los signos de que puede haber ruptura de las várices esofágicas incluyen:

  • Vómitos con sangre
  • Heces oscuras y pegajosas
  • Signos de nivel bajo de sangre (aturdimiento, mareos y desmayos)
  • Sentirse extremadamente cansado
  • La piel se vuelve amarilla, especialmente debajo de los ojos (ictericia)
  • Hinchazón del vientre
  • Sentirse confundido o arrastrar las palabras

Si experimenta alguno de estos síntomas, programe una cita con un especialista de Aurora. If you see blood in your vomit or stool, call 911 and seek emergency care immediately.

Diagnóstico de las várices esofágicas y opciones de tratamiento

Si el hígado está en mal estado, es probable que el médico lo revise de vez en cuando para detectar várices esofágicas. Si se desarrollan síntomas, el médico realizará un examen físico, revisará sus antecedentes médicos y puede realizar pruebas para detectar várices esofágicas.

Se pueden utilizar herramientas de diagnóstico, como una endoscopia capsular, una tomografía computarizada y una ecografía, para verificar el desarrollo o la gravedad de las várices esofágicas.

Tratamiento de las varices esofágicas

Nuestro equipo utiliza tratamientos innovadores para las várices esofágicas. El médico puede sugerirle cambios en el estilo de vida para un mejor manejo de las várices esofágicas o incluso recomendar una cirugía para eliminar las obstrucciones.

Un tratamiento para las várices esofágicas son los betabloqueantes recetados para reducir la presión arterial y reducir los riesgos de hemorragia. El médico también puede recomendarle bandas para las várices esofágicas, que implican la colocación de una banda alrededor de los vasos inflamados para detener o prevenir el sangrado.

Si aumentan los riesgos de hemorragia, el médico puede recomendarle una cirugía o incluso un trasplante de hígado para la enfermedad hepática avanzada. El procedimiento quirúrgico más común es la colocación de derivaciones portosistémicas intrahepáticas transyugulares (DPIT), que crean un atajo para facilitar la circulación hacia el hígado y reducir la presión arterial.

Prevención de las varices esofágicas

La mejor manera de evitar que se desarrollen o rompan las várices esofágicas es mantener el hígado sano:

  • No tome alcohol: Es trabajo adicional para el hígado.
  • Coma bien: Opte por carnes magras, frutas y verduras, y elimine los alimentos grasos.
  • Reducir la exposición a sustancias químicas: El hígado limpia las toxinas. Use guantes con los productos de limpieza y cuando trabaje cerca de productos químicos.
  • Manténgase en forma: El peso adicional ejerce presión sobre el hígado y aumenta el riesgo de enfermedad hepática.
  • Protéjase: Avoid hepatitis B and hepatitis C by not sharing needles and practicing safe sex

Otros métodos de prevención se centran en prevenir el sangrado con el uso de medicamentos y bandas para las várices esofágicas.

Reciba atención

Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web