Tratamiento de la estenosis esofágica
Encuentre un gastroenterólogoLa estenosis esofágica es un estrechamiento del esófago (garganta). Afecta la capacidad de tragar alimentos y líquidos, ya que hace que se muevan más lentamente hacia el estómago. Las personas que tienen un esófago estrecho necesitan comer despacio para dar tiempo a que los alimentos que ya han tragado pasen al estómago y dejen espacio en la garganta para más.
Las estenosis son poco frecuentes. Cuando ocurren, es más probable que afecten a personas mayores de 40 años.
Síntomas de estenosis esofágica
- Dolor u opresión en el pecho
- Sensación de algo atorado en el pecho después de comer
- Eructos o hipo frecuentes
- Acidez estomacal
- Dolor al tragar
- Regurgitación de alimentos (cuando la comida vuelve a subir a la garganta o la boca)
- Problemas para deglutir
- Descenso de peso involuntario
Busque ayuda si tiene estos síntomas. Si no se trata el estrechamiento esofágico, se pueden desarrollar complicaciones como las siguientes:
- Ingreso del contenido del esófago a los pulmones debido a la regurgitación (lo cual causa neumonía por aspiración)
- Atascamiento de comida en el esófago, lo cual causa asfixia o dificultad para respirar
- Orificio en el esófago (puede poner en peligro la vida)
- No recibir suficientes alimentos o líquidos, lo cual conduce a la deshidratación o desnutrición
Causas de la estenosis esofágica
The main causes of esophageal strictures are digestive disorders like gastroesophageal reflux disease (GERD). Cuando el ácido del estómago regresa regularmente al fondo del esófago (garganta), daña el revestimiento y puede conducir a un estrechamiento del esófago.
Otras causas de la estenosis esofágica son:
- Esofagitis eosinofílica: una afección alérgica que causa inflamación
- Antecedentes de radioterapia en el pecho o el cuello
- Lesiones causadas por un endoscopio
- Uso prolongado de medicamentos como antiinflamatorios no esteroideos o tetraciclinas
- Tratamiento previo de várices esofágicas (venas agrandadas en el esófago)
- Ingesta de sustancias u objetos nocivos, como productos de limpieza para el hogar o pilas de botón
La estenosis esofágica puede ser un síntoma de cáncer. Estas estenosis se desarrollan más rápidamente que las estenosis esofágicas benignas. El tratamiento temprano es fundamental.
Diagnóstico de la estenosis esofágica
Si su médico determina que puede tener una estenosis esofágica, es posible que indique una prueba de tránsito de bario.
Se le pedirá que beba una solución que contiene bario y luego se le tomarán radiografías de la garganta. La solución cubre temporalmente el revestimiento de la garganta, y las imágenes tomadas muestran el tamaño de la garganta.
Si tiene un estrechamiento del esófago, con frecuencia, la parte superior de la garganta parece estar estirada porque el líquido queda atrapado allí a medida que pasa lentamente a través de la parte estrecha hacia el estómago.
En una endoscopia GI superior, el médico introduce un tubo delgado y flexible en la garganta. Tiene una cámara adjunta para que puedan ver los tejidos. A veces, se usa ultrasonido junto con la cámara para proporcionar imágenes más claras y ayudar a encontrar áreas de las cuales tomar muestras de tejido (biopsias).
Para evaluar la enfermedad de reflujo gastroesofágico, es posible que le inserten un tubo en el esófago para controlar el nivel de pH de la garganta. Monitoring the pH level shows whether there is stomach acid present in the throat.
Tratamientos para la estenosis esofágica
Las estenosis esofágicas suelen tratarse con dilatación esofágica para ensanchar el área. Se usa un endoscopio para colocar el dilatador en el lugar deseado. Se pueden inyectar esteroides al mismo tiempo para reducir la inflamación y evitar que la estenosis se repita.
Rara vez se utiliza cirugía para las estenosis esofágicas no cancerosas (benignas). Cuando hay cáncer presente, se puede recomendar una cirugía para extirpar el tejido canceroso.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.