Alergias y rinitis alérgica

Encuentre un médico

Nuestro equipo de expertos en alergias está aquí para ayudarlo a aliviar las alergias y prevenir una reacción alérgica. Los otorrinolaringólogos (médicos del oído, la nariz y la garganta) de Aurora tienen experiencia en la identificación de alergias, incluidas las alergias estacionales, picaduras de abejas, alergias en interiores y alergias alimentarias. Ofrecemos opciones de pruebas y tratamientos que podrían incluir medicamentos recetados para las alergias, inmunoterapia (inyecciones contra las alergias) y esteroides.

To schedule an appointment, find the nearby specialist who’s right for you.

¿Qué son las alergias?

Una alergia es una reacción del sistema inmunitario a proteínas específicas que se encuentran en los alimentos, partículas en el aire, veneno, látex y medicamentos. El sistema inmunitario considera que estas proteínas son dañinas y reacciona ante ellas, provocando una amplia gama de síntomas.

La mayoría de estas proteínas (alérgenos) suelen ser inofensivas y solo causan molestias. Aunque es poco frecuente, una reacción alérgica puede ser grave, poner en peligro la vida y requerir atención médica inmediata. La anafilaxia es una reacción alérgica grave que incluye síntomas como hinchazón de ojos, labios, manos y pies, sensación de mareo o desmayo, hinchazón de la boca, garganta o lengua, que puede provocar dificultades para respirar y tragar, y sibilancias.

Llame al 911 si tiene una reacción alérgica grave.

Esta ilustración muestra cómo se produce una reacción alérgica a nivel celular.

Cómo se produce una reacción alérgica

Una reacción alérgica ocurre cuando un alérgeno entra en contacto con la piel, los ojos, la nariz, el tubo gastrointestinal o las vías respiratorias. Los alérgenos pueden absorberse, inyectarse, inhalarse o tragarse.

El sistema inmunitario produce los anticuerpos IgE (inmunoglobulina E) cuando se encuentra con un alérgeno por primera vez. Las vías respiratorias, la piel y el tubo gastrointestinal tienen células alérgicas o mastocitos. El anticuerpo IgE se une a estas células.

Los anticuerpos encuentran los alérgenos, los transportan a la célula alérgica y los unen a un receptor. Este proceso desencadena la liberación de histaminas, lo que provoca los síntomas de alergia, como urticaria, secreción nasal, estornudos, problemas digestivos y más.

Causas de las alergias

Nearly one in three adults and one in four children in the United States have a seasonal allergy, food allergy or eczema. Las alergias son comunes y pueden ser causadas por varios factores. Los alérgenos más comunes incluyen:

  • Sustancias inhaladas
  • Medicamentos
  • Alimentos
  • Látex
  • Picaduras de insectos

Sustancias inhaladas

Las sustancias en el aire que puede inhalar pueden causar una reacción alérgica. Pueden afectarlo estacionalmente o durante todo el año. Los alérgenos comunes en el aire que pueden afectarlo durante todo el año incluyen:

  • Mohos
  • Cucarachas (saliva, heces y partes del cuerpo que se pueden inhalar)
  • Caspa de mascotas
  • Ácaros del polvo

La mayoría de las personas con alergias estacionales se ven afectadas por la polinización de los árboles a principios de la primavera. Los niveles de polen del pasto y la ambrosía aumentan a finales del verano y en el otoño. No todo el mundo reacciona a todos los tipos de polen. Los síntomas de las alergias estacionales pueden incluir congestión nasal, estornudos y picazón y lagrimeo en los ojos.

Las alergias estacionales dependen de la zona en la que viva. En algunas zonas, duran desde la primavera hasta el otoño. En climas más cálidos, las alergias estacionales pueden ocurrir durante todo el año.

Medicamentos

También son comunes las alergias a medicamentos recetados o de venta libre. Las reacciones alérgicas a los medicamentos pueden provocar una reacción grave, incluida la anafilaxia. Los medicamentos más comunes que provocan una reacción alérgica son:

  • Aspirina, ibuprofeno y otros antiinflamatorios no esteroides (AINE)
  • Anticonvulsivos
  • Penicilina y otros antibióticos
  • Medicamentos de quimioterapia
  • Insulina recetada

Alimentos

Las alergias alimentarias pueden provocar una reacción a los pocos minutos de comer los alimentos desencadenantes. Los síntomas pueden ser leves o graves, y también pueden incluir hinchazón o anafilaxia. Las alergias alimentarias más comunes:

  • Huevos
  • Leche
  • Cacahuate (maní)
  • Mariscos
  • Soja
  • Frutos secos
  • Trigo

En algunos casos, se puede desarrollar alergia a verduras y frutas, incluidas las manzanas, los cítricos, los mangos y las bayas. Las alergias a frutas y verduras son poco comunes y normalmente solo afectan a adolescentes y niños.

Látex

Las alergias al látex son poco frecuentes y afectan solo al 1 % de las personas en los Estados Unidos. Las alergias al látex se desarrollan debido a una reacción al látex de caucho, que proviene de la savia de los árboles. Los productos de látex comunes incluyen:

  • Globos
  • Vendas
  • Condones
  • Pelotas de caucho
  • Guantes de caucho

En la mayoría de los casos, la alergia al látex provoca síntomas leves como urticaria, secreción o congestión nasal y picazón. The most common latex allergy symptom is dermatitis, or skin irritation.

Picaduras de insectos

Cuando lo pica una abeja u otros insectos, el veneno se libera a través de la piel. El veneno puede causar una reacción alérgica, incluida la anafilaxia, en algunas personas. Es importante buscar atención inmediata si los síntomas son graves. Las picaduras de insectos más comunes que provocan una reacción alérgica incluyen:

  • Algunas arañas
  • Avispas “chaqueta amarilla”
  • Abejas
  • Avispas
  • Hormigas rojas
  • Abejorros

Síntomas de una reacción alérgica

Es importante comprender que cada persona puede reaccionar de manera diferente a ciertos desencadenantes de alergia. Los síntomas de la alergia pueden variar ampliamente según la gravedad de la alergia y el alérgeno que la causa. A veces los síntomas pueden ser leves y causar poca o ninguna molestia. Otras veces pueden ser incómodos, de moderados a graves, o ser una emergencia médica.

Algunos síntomas comunes que puede experimentar incluyen:

  • Dificultad para respirar
  • Sibilancias
  • Opresión en el pecho
  • Dolor de las articulaciones
  • Ansiedad
  • Ojos llorosos y con picazón
  • Hinchazón
  • Secreción nasal
  • Tos
  • Diarrea
  • Vómitos
  • Urticaria
  • Picazón en la nariz
  • Sarpullidos
  • Enrojecimiento
  • Estornudos
  • Hinchazón
  • Mareo
  • Hinchazón de la lengua

Pruebas de alergias

Hay varios tipos de pruebas de alergia disponibles, incluida una prueba cutánea y un análisis de sangre para detectar anticuerpos IgE.

Mediante una punción cutánea, el médico utilizará agujas pequeñas para inyectar pequeñas cantidades de posibles alérgenos en la piel para comprobar si hay una reacción. Una prueba cutánea puede detectar alergias a alimentos, polen y medicamentos. Se puede realizar una prueba cutánea más avanzada para detectar alergias a picaduras de insectos o si la prueba cutánea no fue concluyente.

Una vez que el médico haya determinado a qué es alérgico, le dará opciones de tratamiento efectivas para controlar los síntomas y aliviar la alergia.

Programe una cita con un especialista de Aurora para hacerse pruebas si los síntomas duran más de una semana o siguen reapareciendo.

Opciones efectivas para el tratamiento de alergias

Los medicamentos para las alergias son una forma eficaz de tratar los síntomas de la alergia. El médico puede recomendarle antihistamínicos de venta libre (Allegra, Claritin o Zyrtec) o aerosoles nasales (Flonase) para aliviar sus síntomas. También puede recomendar descongestivos como pseudoefedrina (Sudafed) para aliviar la congestión en el pecho.

El especialista en alergias también puede recomendarle inyecciones contra la alergia (inmunoterapia). Las inyecciones contra la alergia son inyecciones comunes que se administran durante tres a cinco años y que contienen pequeñas cantidades del alérgeno que desencadena las reacciones alérgicas para ayudar al sistema inmunitario a reconocerlo.

Si tiene alergias más graves, el médico puede recetarle medicamentos para la alergia más fuertes, esteroides o broncodilatadores.

Prevención de las alergias

Hay varios remedios para las alergias que se pueden utilizar para prevenir los síntomas. Mantener su casa limpia y aspirar las alfombras ayudará a eliminar el polvo y la caspa de las mascotas dentro de su hogar. Usar purificadores de aire y cambiar los filtros de aire con regularidad también puede ayudar a reducir los alérgenos en interiores. Evitar el contacto con los desencadenantes de la alergia es el mejor remedio para prevenir una reacción alérgica. Los antihistamínicos diarios y otros medicamentos pueden controlar los síntomas y prevenir o reducir una reacción alérgica.

Reciba atención

Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea. 

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web