Los ependimomas son poco frecuentes y no sabemos qué los causa. Pero todos los días los investigadores exploran nuevos tratamientos. Nuestros especialistas de Aurora Health Care están aquí para ayudar y le ofrecen acceso a los últimos tratamientos y ensayos clínicos.

¿Qué es un ependimoma?

Un ependimoma es un tumor que crece en el cerebro o la columna vertebral, y puede ser benigno (no canceroso) o maligno (canceroso). Son más comunes en niños que en adultos. Los adultos tienden a tener ependimomas en la columna, mientras que los niños tienen más probabilidades de tenerlos en el cerebro.

Los ependimomas generalmente se forman en los ventrículos del cerebro, que son las áreas del cerebro que contienen el líquido cefalorraquídeo (LCR). Este líquido rodea y amortigua el cerebro y la médula espinal. Los ependimomas crecen en las células llamadas ependimocitos, que recubren los ventrículos del cerebro y el centro de la médula espinal.

Los ependimocitos son un tipo de células gliales, y los ependimomas entran en la categoría de tumores cerebrales conocidos como gliomas. Los ependimomas pueden diseminarse a través del líquido cefalorraquídeo, pero rara vez se diseminan más allá del cerebro o la columna vertebral.

Factores de riesgo y causas del ependimoma

El único factor de riesgo identificado para los ependimomas es un síndrome de cáncer hereditario llamado neurofibromatosis tipo 2 (NF2). Sin embargo, no todas las personas que padecen el síndrome desarrollarán un ependimoma.

No sabemos qué causa los ependimomas y no hemos encontrado ninguna manera de prevenirlos.

Tipos de ependimomas

Los ependimomas se clasifican de diferentes maneras. El médico puede describir su tumor según el siguiente sistema de clasificación.

  • Tumores de grado 1: Crecen lentamente y tienen dos subtipos.
    • Subependimoma: Tumor cerebral benigno en los ventrículos.
    • Ependimoma mixopapilar: Crece lentamente y tiende a comenzar en la parte inferior de la médula espinal.
  • Tumores de grado 2: Crecen un poco más rápido y pueden formarse en el cerebro o en la columna.
  • Tumores de grado 3: Cancerosos, de crecimiento rápido y localizados con mayor frecuencia en el cerebro. También pueden estar en la columna.
    • Ependimoma anaplásico: A menudo crece cerca de la base del cerebro. Crece más rápido que los otros tipos.

Síntomas de un ependimoma

Los síntomas de un ependimoma se manifiestan de manera diferente para cada persona y pueden ser causados tanto por tumores benignos como por tumores cancerosos. A veces los síntomas comienzan repentinamente, o pueden comenzar lentamente y empeorar gradualmente.

Los síntomas de un ependimoma a menudo comienzan cuando los tumores han crecido lo suficiente como para ejercer presión sobre los tejidos cercanos. Los síntomas dependen de la ubicación del tumor; es más probable que se produzca dolor en la espalda cuando el tumor está en la columna.

Los síntomas comunes de un ependimoma incluyen:

  • Dolor de espalda que se extiende a los brazos o piernas.
  • Problemas intestinales o de vejiga
  • Mareos y problemas de equilibrio
  • Problemas oculares, como visión doble o borrosa
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas y vómitos
  • Dificultad para caminar
  • Debilidad o entumecimiento en un brazo o pierna

Diagnóstico de un ependimoma

Probablemente lo derivarán a un especialista, como un neurólogo, neurocirujano o neurooncólogo, para el diagnóstico de cualquier tumor cerebral. Esto puede ser más probable si se sospecha un ependimoma, porque son difíciles de diagnosticar.

En su primera visita, el médico le preguntará acerca de su historia clínica, sus síntomas y cómo comenzaron los síntomas. Le hará un examen físico y un examen neurológico que evalúa aspectos como su rango de visión, equilibrio, reflejos, coordinación y fuerza en brazos y piernas.

Pruebas para diagnosticar un ependimoma

Las pruebas para determinar el diagnóstico de un tumor cerebral a menudo implican diferentes tipos de imágenes por resonancia magnética (MRI). Para detectar las células cancerosas, la resonancia magnética probablemente se usará con un medio de contraste, ya que las células cancerosas absorben más contraste que las células normales.

Para ver si el tumor está cerca de las partes más importantes del cerebro, se puede utilizar una resonancia magnética funcional (fMRI). El médico también puede pedir una punción lumbar para recolectar líquido cefalorraquídeo y ver si contiene células cancerosas. Dependiendo de los demás hallazgos, el médico también puede pedir otras pruebas o imágenes.

Opciones de tratamiento de un ependimoma

If you have an ependymoma, your Aurora Health Care cancer care team will create a personalized ependymoma treatment plan to meet your needs. El tratamiento de los ependimomas generalmente incluye una combinación de cirugía oncológica, radioterapia y quimioterapia.

La cirugía a menudo se realiza primero, en parte porque es una forma de recolectar una muestra de tejido para una biopsia. Un especialista evaluará el tejido bajo un microscopio. Genetic testing may also be done to identify the tumor and guide treatments.

Otra función de la cirugía es extirpar la mayor cantidad posible de tumor para aliviar los síntomas y hacer que otros tratamientos necesarios funcionen mejor.

Los tratamientos del ependimoma pueden incluir el uso de:

  • Mapeo cerebral, un procedimiento tecnológico mínimamente invasivo para acceder al tumor a través de un canal o puerto del tamaño de una moneda de diez centavos.
  • Quimioterapia, que usa medicamentos que combaten el cáncer para detener el crecimiento de tumores.
  • Radioterapia estereotáctica, que usa radiación de alta energía para tratar el tumor. Esto puede incluir radiocirugía con CyberKnife®, en la que un sistema robótico no invasivo administra altas dosis de radiación a los tumores con una precisión milimétrica.
  • Whole brain radiation therapy may be used for some tumors.

We also offer comprehensive support for personal needs related to your disease.

Reciba atención

Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web