Preguntas frecuentes sobre bariatría
¿La cirugía bariátrica es adecuada para mí?
Para ser un buen candidato para la cirugía para bajar de peso, generalmente debe:
- Tener entre 18 y 70 años
- No tener enfermedades que provoquen sobrepeso
- No consumir drogas ni alcohol ni tener problemas emocionales
- Comprometerse a llevar un estilo de vida saludable y acudir a las citas de seguimiento con el equipo médico
- Tener un índice de masa corporal (IMC) de 40 o más, o un IMC de 35 a 40 con problemas de salud significativos, como diabetes o hipertensión
- Haber hecho intentos serios para bajar de peso en el pasado
¿Cuán eficaz es la cirugía bariátrica?
Depende de muchas cosas. Su edad, peso antes de la cirugía, estado general de salud, capacidad para hacer ejercicio y el tipo de cirugía que elija influyen en los resultados. Además, otros factores determinantes son cuán bien sigue las pautas de alimentación que le indica el médico y cuánto apoyo recibe de su familia y amigos.
Los estudios demuestran que la mayoría de las personas baja de peso rápidamente después de la cirugía y continúa adelgazando durante los siguientes 18 a 24 meses. Es posible que pierda entre el 30 % y el 50 % de su peso excesivo en los primeros 6 meses, y el 77 % 12 meses después de la cirugía. Algunas personas mantienen una pérdida de peso de hasta un 60 % hasta 14 años después de la cirugía
¿Qué tipos de cirugía bariátrica hay?
En Aurora, nos especializamos en tres tipos de cirugías para bajar de peso:
También ofrecemos pérdida de peso médica, que le ayuda a reducir su peso gradualmente con la supervisión de nuestros expertos.
¿Qué pruebas necesitaré antes de la cirugía?
Necesitará un hemograma completo, un análisis de orina, un perfil bioquímico, una radiografía de tórax y un electrocardiograma. También podría necesitar una prueba de tolerancia a la glucosa para saber si tiene diabetes. Algunos cirujanos solicitan una ecografía de la vesícula biliar, una prueba de función pulmonar, un ecocardiograma, estudios del sueño, una evaluación gastrointestinal, una evaluación cardiológica o una evaluación psiquiátrica.
Si quiero un bypass gástrico, ¿cuánto tiempo tendré que esperar?
La evaluación suele tardar de cuatro a ocho meses, según los requisitos de su seguro. Si usted y el cirujano están de acuerdo en que un bypass gástrico es la opción adecuada para usted, la operación generalmente se realiza dentro de las ocho semanas.
¿La cirugía laparoscópica es menos riesgosa que la cirugía normal?
No. Las operaciones laparoscópicas suelen ser menos riesgosas que la cirugía abierta o tradicional. También suelen implicar menos dolor, estadías hospitalarias más cortas, reincorporaciones más tempranas al trabajo y menos cicatrices.
¿Qué le sucede a la parte de mi estómago que se deriva?
Puede que se encoja un poco, pero permanecerá prácticamente inalterada. Aunque no procese alimentos, la parte inferior del estómago seguirá ayudando al cuerpo a absorber ciertas vitaminas y a mantener los niveles hormonales equilibrados.
¿Qué podré comer después de la cirugía?
Eso depende de las indicaciones del cirujano y del tipo de cirugía a la que se someta. Definitivamente tendrá que cambiar sus hábitos alimenticios:
- No podrá comer bistec u otros trozos de carne a menos que estén molidos o bien masticados, y no podrá beber líquidos mientras come.
- Tendrá que evitar las bebidas carbonatadas, los suplementos nutricionales altos en calorías, los batidos, los alimentos con alto contenido de grasas, los alimentos ricos en fibra, el alcohol y los dulces o postres que tengan azúcar como uno de los tres ingredientes principales.
- También deberá limitar los bocadillos entre comidas.
¿Tendré hambre después de la cirugía porque no podré comer tanto?
En la mayoría de los casos, no. Más aún, durante las primeras cuatro a seis semanas después de la cirugía, es probable que casi no tenga apetito. Volverá gradualmente, pero la mayoría de las personas no siente mucha hambre después de la cirugía.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.