Ureteral stones header
Encuentre un urólogoEl equipo de urólogos expertos de Aurora Health Care utiliza métodos de tratamiento y herramientas de diagnóstico de vanguardia para brindarle la atención que necesita para el manejo de los cálculos ureterales.
Un cálculo ureteral es un cálculo renal que ha ingresado al uréter (el tubo que conecta los riñones con la vejiga). Esta dolorosa afección a veces requiere cirugía para extirparlos. Sin embargo, la mayoría de ellos pasan por sí solos a través del uréter con cambios en el estilo de vida y medicamentos.
¿Qué son los cálculos ureterales?

Un cálculo ureteral es un depósito mineral duro que se forma en los riñones y pasa a través del uréter (el tubo que conecta el riñón con la vejiga). Usted tiene dos uréteres, uno conectado a cada riñón. Los cálculos ureterales pueden ingresar al uréter derecho o izquierdo.
Los cálculos ureterales se pueden clasificar según su ubicación en el uréter. Si los cálculos ureterales se encuentran cerca de la pelvis renal (cerca del centro del riñón), a veces se les llama cálculos proximales. Si los cálculos están al final del uréter, se conocen como cálculos ureterales distales.
Estos cálculos se forman en el riñón a partir de productos de desecho que normalmente se encuentran en la orina, como calcio, oxalato y ácido úrico. Los cálculos ureterales pueden variar en tamaño. La mayoría de las veces son lo suficientemente pequeños como para pasar desapercibidos a través de las vías urinarias, mientras que los más grandes pueden causar dolor y obstrucciones importantes.
¿Los cálculos ureterales son lo mismo que los cálculos renales?
Los cálculos ureterales son cálculos renales. La única diferencia es la ubicación. Un cálculo renal es un cálculo que se encuentra en los riñones, mientras que un cálculo ureteral se ha desplazado desde el riñón hasta uno de los uréteres.
Los cuatro tipos de cálculos ureterales
Hay cuatro tipos de cálculos ureterales:
- Cálculos de cistina: Cálculos que se forman por niveles elevados del aminoácido cistina.
- Cálculos de ácido úrico: Cálculos que se forman por una dieta rica en proteínas o por no beber suficiente agua.
- Cálculos de estruvita: Cálculos que se forman por infecciones frecuentes de las vías urinaria (IVU).
- Cálculos de calcio: Cálculos que se forman por niveles elevados de calcio, ácido úrico u oxalato (una sustancia química que se encuentra en las plantas y los animales). Son los más comunes.
Síntomas de cálculos ureterales
Los síntomas de los cálculos ureterales son muy similares a los que tendría con los cálculos renales. La mayoría de las veces, los cálculos ureterales pasan por el sistema urinario sin que se note ningún síntoma.
Sin embargo, en ocasiones estos cálculos pueden quedarse atrapados en los uréteres y obstruirlos, provocando síntomas como:
- Sangre en la orina (hematuria)
- Orina turbia
- Necesidad frecuente y repentina de ir al baño
- Dolor intermitente en la espalda debajo de la caja torácica
- Náuseas y vómitos
- No poder vaciar por completo la vejiga
- Dolor o ardor al hacer pis
- Dolor que se desplaza hacia la parte inferior del abdomen
En la mayoría de los casos, los cálculos más pequeños desaparecerán en una o dos semanas. Una vez que llega a la vejiga, normalmente sale del cuerpo en unos pocos días. However, if you are experiencing severe pain or any of the above symptoms, schedule an appointment with your provider.
Diagnóstico de cálculos ureterales
El proveedor le hará un examen físico y le preguntará sobre el calcio.
Otras pruebas que el proveedor puede hacer incluyen:
- Tomografía computarizada
- Ecografía
- Radiografías
Las pruebas por imágenes digitales pueden ayudar al urólogo a ver la forma, el tamaño y la ubicación de los cálculos ureterales para brindar el tratamiento adecuado.
Tratamiento de los cálculos ureterales
El tratamiento tiene como objetivo la extirpación de los cálculos ureterales. Las opciones de tratamiento no quirúrgico de los cálculos ureterales que el proveedor puede recomendar pueden ser simples, como diuréticos recetados y cambios en el estilo de vida.
Las opciones de tratamiento quirúrgico son mínimamente invasivas e incluyen:
- Nefrolitotomía percutánea: Si los cálculos ureterales son demasiado grandes o hay demasiados cálculos, el médico puede recomendar una nefrolitotomía percutánea. Esto consiste en insertar un pequeño tubo en el uréter a través de una pequeña incisión y eliminar los cálculos mediante succión.
- Litotricia por ondas de choque: Se utilizan ondas de choque de alta energía para romper los cálculos ureterales, lo que facilita su movimiento a través del uréter.
- Ureteroscopia: Se inserta un pequeño tubo en la uretra y se mueve hasta la vejiga y hacia dentro del uréter. El tubo incluye un láser que rompe los cálculos ureterales para que puedan moverse a través del uréter hasta la vejiga.
Factores de riesgo de los cálculos ureterales
Cualquier persona puede tener cálculos ureterales; sin embargo, son más comunes en hombres blancos, o personas asignadas como varones al nacer, de 40 a 60 años. La deshidratación es la causa más común de los cálculos ureterales.
Otros factores que aumentan el riesgo de cálculos ureterales incluyen:
- Tener un diagnóstico de afecciones como gota, IVU, enfermedad renal, diabetes o hipotiroidismo.
- Consumir una dieta rica en espinacas, frutos secos, chocolate, té, sal y proteínas animales.
- Tener antecedentes familiares o personales de cálculos renales.
- Tener un índice de masa corporal (IMC) alto u obesidad.
- Vivir en un clima cálido, donde la deshidratación es más probable debido al aumento de la sudoración.
- Tomar medicamentos como diuréticos, antiácidos con calcio y antibióticos.
Beber suficiente agua y hacer cambios en la dieta puede disminuir su riesgo y ayudar a prevenir los cálculos ureterales.
Prevención de los cálculos ureterales
Controlar sus síntomas y tomar medidas de prevención son aspectos clave para vivir con cálculos ureterales. Algunas formas de prevenir los cálculos ureterales incluyen:
- Limitar las proteínas animales en la dieta
- Limitar el consumo de sal
- Limitar la cantidad de espinacas, almendras, papas y anacardos en la dieta
Otras medidas que puede tomar para controlar los síntomas incluyen beber mucha agua y tomar antiinflamatorios no esteroides (AINE) de venta libre para aliviar el dolor. Los AINE más comunes incluyen ibuprofeno y naproxeno. Hable con el médico antes de usar fármacos AINE para aliviar el dolor.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.