Preguntas frecuentes sobre la vejiga neurógena

Encuentre un urólogo
 

¿Cuáles son los tipos de vejiga neurógena?

Hay dos tipos principales de vejiga neurógena: vejiga hiperactiva (vejiga espástica o hiperreflexiva) y vejiga hipoactiva (vejiga flácida o hipotónica). Algunas personas tienen síntomas de ambas y esto se llama vejiga neurógena de tipo mixto.

Si tiene una vejiga hiperactiva, tiene poco o ningún control de la vejiga, lo que puede hacer que sienta la necesidad repentina de orinar. Si tiene una vejiga hipoactiva, no puede sentir cuándo está llena o si se ha vaciado por completo. Esto hace que la vejiga se desborde y tenga pérdidas de orina (incontinencia urinaria).

Learn more about the types of neurogenic bladder.

¿Qué médicos tratan la vejiga neurógena?

La vejiga neurógena suele ser tratada por un urólogo, un especialista que se especializa en las enfermedades de las vías urinarias. However, treatment may be a collaborative effort between a urologist, neurologist and a physical therapist since neurological conditions often lead to neurogenic bladder.

Encuentre un urólogo especialista cerca de usted.

¿Cuál es una causa común de la vejiga neurógena?

La causa específica de la vejiga neurógena varía de una persona a otra. Las causas más comunes son afecciones neurológicas que interfieren en el funcionamiento normal de la vejiga, como ataque cerebral, diabetes, enfermedad de Parkinson y esclerosis múltiple (EM).

¿Cómo se detecta la vejiga neurógena?

Si su urólogo cree que tiene una vejiga neurógena, realizará un examen físico completo, que incluye la revisión de su historia clínica. Es posible que solicite una radiografía, una tomografía computarizada o una resonancia magnética del cráneo, la columna vertebral y la vejiga. Your doctor may also do a urinalysis, urine culture or a cystoscopy. During a cystoscopy, a thin tube with a camera is inserted through the urethra to view the bladder and urinary tract.

¿Qué implica el tratamiento de la vejiga neurógena?

Si bien la vejiga neurógena no se puede curar, se trata fácilmente con medicamentos y cateterismo intermitente. Algunos cambios en el estilo de vida también pueden ayudar con el control de la vejiga neurógena.

¿Qué modificaciones en el estilo de vida ayudan con los síntomas de la vejiga neurógena?

Su médico puede recomendar modificaciones en el estilo de vida para ayudar a controlar la vejiga neurógena. La modificación de estilo de vida más frecuente es reducir la ingesta de líquidos que contienen ingredientes que pueden irritar la vejiga, entre ellos, las bebidas con cafeína como las gaseosas, el té, las bebidas energizantes y las bebidas de chocolate.

¿Cuál es la complicación más común de tener vejiga neurógena?

Si bien pueden surgir varias complicaciones de la vejiga neurógena, las infecciones de las vías urinarias (IVU) son las más frecuentes. Por medio de la micción, se elimina la orina del cuerpo. Sin embargo, con la vejiga neurógena, la orina no se vacía por completo. Esto hace que crezcan bacterias en el tracto urinario y potencialmente causen una infección.

Si no se tratan, las IVU crónicas o recurrentes pueden provocar complicaciones más graves, como infecciones renales (pielonefritis), que pueden causar daño renal.

¿Qué nervios se ven afectados en la vejiga neurógena?

La vejiga neurógena puede deberse al daño al sistema nervioso central o a tres grupos específicos de nervios, que incluyen:

  • La región sacra de la médula espinal: esta región incluye los nervios que controlan las ganas de orinar.
  • Los nervios hipogástricos: estos nervios hacen que la orina permanezca en la vejiga al mantener los músculos internos que regulan el control involuntario del flujo de orina desde la vejiga hasta la uretra.
  • Los nervios pudendos: estos nervios controlan el esfínter externo, que es el responsable de la liberación voluntaria de orina.

El daño a los nervios puede ser el resultado de enfermedades como la esclerosis múltiple, la enfermedad de Parkinson o la diabetes.

¿La vejiga neurógena es genética?

La vejiga neurógena no se considera una afección genética. Sin embargo, los tipos de afecciones genéticas y congénitas, como la espina bífida, pueden provocar vejiga neurógena. Otras afecciones genéticas del sistema nervioso pueden generar indirectamente vejiga neurógena.

Reciba atención

Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web