Síntomas y tratamiento de la estenosis espinal
Solicite una citaLa estenosis espinal es causada por un estrechamiento del conducto vertebral (el espacio hueco en la columna). El estrechamiento pellizca o ejerce presión sobre la médula espinal o los nervios de la columna vertebral, causando dolor, entumecimiento o debilidad.
La causa más común de la estenosis espinal es el envejecimiento, ya que el desgaste de los discos y las articulaciones de la médula espinal hace que el canal se estreche. Afecciones como la artritis, un disco abultado o el engrosamiento de los ligamentos en la espalda también pueden causar estenosis espinal.
La estenosis puede afectar cualquier área de la columna, aunque ocurre con mayor frecuencia en el cuello (estenosis espinal cervical) y la espalda baja (estenosis espinal lumbar).
Tratamiento avanzado para la estenosis espinal
Como uno de los proveedores regionales de atención médica más grandes de Wisconsin, cada año atendemos a miles de personas por estenosis espinal y otras afecciones de la espalda y la columna. Aplicamos esta experiencia a todos los aspectos de su atención para que pueda esperar:
- Enfoque de equipo: Nuestro programa de columna vertebral incluye expertos en ortopedia y neurocirugía, y somos uno de los únicos proveedores en Wisconsin que ofrece este alto nivel de atención integrada. Trabajando juntos, podemos brindar una atención integral y fluida para tratar el dolor y otros síntomas mientras protege la salud de su columna vertebral.
- Ubicaciones convenientes: Tenemos varias ubicaciones en todo el este de Wisconsin y el norte de Illinois. Puede encontrar la atención que necesita donde la necesite, desde exploraciones por imágenes hasta fisioterapia y servicios de rehabilitación. Reciba tratamiento para la estenosis espinal cerca de su casa para que pueda concentrar la energía en su salud, no en viajar.
- Rehabilitación personalizada: Si se somete a una cirugía, la rehabilitación será una parte importante de su plan de recuperación. Nuestros expertos en rehabilitación ofrecen planes de fisioterapia personalizados y trabajan codo a codo con usted para ayudarle a retomar su vida. Obtenga más información sobre nuestros servicios de rehabilitación y terapia.
Síntomas de la estenosis espinal
Puede suceder que los síntomas de la estenosis espinal aparezcan en un lado del cuerpo y luego progresen con el tiempo. Los síntomas de la estenosis espinal incluyen:
- Entumecimiento o debilidad en las piernas, los muslos o los pies
- Dolor en el cuello, los hombros, los brazos, la espalda, los glúteos, los muslos o las pantorrillas
- Problemas intestinales o de vejiga
- Pérdida de la función sexual
- Falta de equilibrio al caminar
- Parálisis parcial o completa de las piernas (en casos graves)
La ubicación de su dolor depende de dónde esté la estenosis en su espalda. Los síntomas de la estenosis espinal a menudo comienzan lentamente y empeoran gradualmente con el tiempo.
Puede que sienta alivio de los síntomas cuando se inclina hacia adelante, se sienta o se acuesta. Los síntomas de la estenosis espinal también pueden mejorar cuando camina cuesta arriba y empeorar cuando camina cuesta abajo.
Si tiene estos síntomas, puede acudir a nuestro equipo para recibir atención experta y compasiva. Llegaremos al fondo del dolor para poder tratarlo y ayudarle a volver a sentirse lo mejor posible.
Causas de la estenosis espinal
La edad es la causa más común de la estenosis espinal. Esto se debe a que la columna está formada por huesos separados por discos. Los discos están hechos de una sustancia blanda y gelatinosa y, a medida que envejecemos, esos discos pierden agua. Como resultado, se forman crecimientos llamados “espolones óseos” en la superficie del hueso, lo que a la larga hace que la columna se estreche. Las personas de 50 años o más tienen más probabilidades de experimentar esto.
Pero otras afecciones médicas también pueden contribuir a la estenosis espinal, que incluyen:
- Artritis
- Espondiloartritis inflamatoria, que es un término que se usa para describir enfermedades que afectan las articulaciones y las áreas donde los ligamentos y tendones se unen al hueso
- Escoliosis
- Tumores espinales, que son crecimientos que se pueden formar dentro de la médula espinal
- Enfermedad de Paget, una enfermedad de los huesos que hace que estos se debiliten
- Hernia de disco
Cuando las personas más jóvenes tienen estenosis espinal lumbar, generalmente se debe a una afección congénita. En personas mayores de 50 años con estenosis espinal lumbar, la causa se debe más a menudo a afecciones degenerativas.
Diagnóstico de la estenosis espinal
Nuestros especialistas realizarán una evaluación exhaustiva para que podamos hacer un diagnóstico preciso. En su primera cita, le preguntarán sobre sus posibles síntomas de estenosis espinal y su historia clínica. Querrá saber la ubicación exacta del dolor y si se irradia hacia los brazos, la espalda o las piernas. Le preguntará qué tipo de dolor tiene (p. ej., ardor, dolor u hormigueo), cuánto tiempo ha estado sintiendo el dolor y qué ha hecho para tratarlo.
Las pruebas de diagnóstico pueden incluir:
- Examen de desempeño: Podríamos pedirle que se siente, se pare, camine y se incline hacia adelante, hacia atrás y hacia los lados. También podríamos pedirle que se recueste y levante las piernas rectas.
- Exploraciones por imágenes: Las exploraciones con imágenes por resonancia magnética (MRI) o tomografía computarizada (TC) detectan daños en el conducto vertebral. También podemos usar un mielograma, en la que le inyectamos un medio de contraste en la columna vertebral, lo que facilita ver los resultados de la prueba. Las radiografías también pueden ayudarnos a descartar otras lesiones que puedan estar causando los síntomas.
- Electromiografía (EMG): La estenosis puede ejercer presión sobre los nervios de la espalda, irritándolos o dañándolos. Esta prueba mide la actividad eléctrica de los músculos para identificar la irritación o el daño de los nervios.
- Gammagrafía ósea: Estas exploraciones nos ayudan a descartar otras causas del dolor, como tumores, fracturas o artritis.
Aprender más acerca de los métodos y la tecnología avanzada para el diagnóstico ortopédico disponibles en Aurora.
Tratamiento integral de la estenosis espinal
Una vez que lleguemos a un diagnóstico preciso, analizaremos las opciones de tratamiento de la estenosis espinal con usted. Primero analizaremos la posibilidad de usar tratamientos no quirúrgicos de la estenosis espinal para aliviar la presión sobre los nervios espinales y aliviar los síntomas.
Nuestros expertos en ortopedia y neurocirugía trabajan arduamente para encontrar la solución de tratamiento para la estenosis espinal que más le convenga. Puede beneficiarse de un plan de fisioterapia personalizado o podría necesitar un procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo. Ya sea que tenga estenosis leve o grave, cuando armamos un plan de atención, tenemos en cuenta sus objetivos de salud, preferencias personales y estilo de vida. Juntos, lo ayudaremos a volver a disfrutar de la vida.
Tratamientos no quirúrgicos para la estenosis espinal12
Los tratamientos para la estenosis espinal no quirúrgicos incluyen:
- Medicamentos, como antiinflamatorios no esteroideos (AINE) de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin) y naproxeno (Aleve), para aliviar el dolor y la inflamación
- Ejercicios de fisioterapia para ayudar a restaurar el movimiento y la función
- Atención quiropráctica y acupuntura para ayudar a controlar los síntomas y aliviar el dolor en personas con estenosis espinal
- Inyecciones de cortisona para disminuir la hinchazón y la inflamación
El ejercicio regular, como caminar o nadar, lo ayuda a mantener la fuerza general, lo cual es fundamental para su calidad de vida. Encuentre una actividad que no le cause dolor y manténgala.
Tratamientos quirúrgicos para la estenosis espinal
Si el tratamiento no quirúrgico de la estenosis espinal no funciona, o funciona solo temporalmente, analizaremos con usted las opciones quirúrgicas de la estenosis espinal. Entre las personas mayores de 65 años que se someten a una cirugía de columna, la estenosis espinal lumbar es el diagnóstico más común.
Siempre que sea posible, usamos métodos quirúrgicos mínimamente invasivos, que se dirigen únicamente al área afectada para proteger el tejido sano. Esto permite recuperaciones más fáciles y cómodas. Obtenga más información sobre la cirugía artroscópica mínimamente invasiva en Aurora.
Los procedimientos que ofrecemos incluyen:
- Laminectomía, en la que extirpamos la lámina (una parte de las vértebras) para crear más espacio en el conducto vertebral
- Foraminotomía, que agranda el área donde la raíz del nervio espinal sale del conducto vertebral
- Procedimientos de fusión espinal para conectar las vértebras que causan dolor para que ya no se muevan
Obtenga más información sobre la cirugía de columna en Aurora.
Encuentre un especialista en ortopedia
Use nuestra herramienta de búsqueda en línea para encontrar un especialista en ortopedia cerca de usted.
¿Le preocupa el dolor de espalda y cuello?
El dolor de espalda y cuello puede interrumpir incluso las cosas más simples de la vida e indicar un problema grave. Nuestro cuestionario sobre el dolor de espalda y cuello ayuda a evaluar el funcionamiento de la columna vertebral, los síntomas del dolor y los factores de riesgo, y le da una idea de qué hacer a continuación según sus resultados.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.