¿Cuándo es una emergencia el dolor de espalda?

Solicite una cita

Aunque el dolor lumbar puede ser grave, por lo general no requiere atención de emergencia. Pero hay momentos en que el dolor de espalda es una emergencia. Es importante comprender los signos de una emergencia para que pueda buscar un tratamiento inmediato.

Ya sea que el dolor lumbar sea una emergencia o no, puede ser incómodo e interrumpir su vida. Consulte a los especialistas de Aurora Health Care para obtener un diagnóstico y tratamiento de espectro completo para el dolor lumbar. Lo ayudamos a encontrar alivio para que pueda volver a la vida que ama.

¿Qué es una señal de alarma para el dolor de espalda?

Si el dolor lumbar es una emergencia médica, sus síntomas suelen ser intensos y comienzan de repente. Por lo general, también tiene uno o más síntomas de alerta junto con el dolor, como:

  • Dificultad para caminar o pararse
  • Dificultad para controlar los intestinos o la vejiga
  • Pérdida del conocimiento
  • Dolor que se irradia desde la zona lumbar hasta el abdomen
  • Entumecimiento repentino en una o ambas piernas o en la zona pélvica

Si presenta alguno de estos síntomas, busque atención de emergencia o llame al 911 de inmediato. Estos síntomas pueden indicar un problema con los vasos sanguíneos, la columna vertebral o los nervios que podrían causar daños permanentes sin un tratamiento inmediato.

¿Qué afecciones de emergencia causan dolor lumbar?

Algunas afecciones pueden causar daño a los nervios o afectar la función de la espalda o las piernas, y requieren atención inmediata, entre ellas:

  • Aneurisma aórtico abdominal (AAA): Un AAA es un punto débil en la pared de la aorta abdominal, la arteria principal del cuerpo que va desde el corazón hasta el abdomen. Los aneurismas aórticos abdominales pueden causar dolor punzante y continuo en el abdomen y la zona lumbar. También puede experimentar latidos cardíacos rápidos, sudores fríos o respiración superficial.
  • Síndrome de la cola de caballo: Las raíces nerviosas de la parte inferior de la columna vertebral (cauda equina) se comprimen, restringiendo el movimiento y la sensación. Generalmente, el síndrome de la cola de caballo generalmente también causa problemas con las deposiciones o el control de la vejiga, y entumecimiento en la ingle, las nalgas, la parte interna de los muslos o los genitales.
  • Osteomielitis vertebral: Se desarrolla una infección en sus vértebras. La osteomielitis vertebral es poco frecuente y generalmente ocurre cuando una infección se propaga a la columna desde otra parte del cuerpo. También puede tener fiebre, hinchazón, enrojecimiento alrededor de la zona lumbar o pérdida de peso inexplicable.

¿Le preocupa el dolor de espalda y cuello?

El dolor de espalda y cuello puede interrumpir incluso las cosas más simples de la vida e indicar un problema grave. Nuestro cuestionario sobre el dolor de espalda y cuello ayuda a evaluar el funcionamiento de la columna vertebral, los síntomas del dolor y los factores de riesgo, y le da una idea de qué hacer a continuación según sus resultados.

¿Quién tiene más probabilidades de sufrir una emergencia relacionada con el dolor de espalda?

Las emergencias relacionadas con el dolor de espalda pueden ocurrirle a cualquiera. Pero algunos factores pueden afectar su riesgo, entre ellos:

  • Edad: Las personas menores de 18 años y mayores de 50 años corren el mayor riesgo.
  • Historial médico: Las personas inmunocomprometidas corren un mayor riesgo.
  • Afecciones subyacentes: Los diagnósticos como osteoporosis o artrosis pueden aumentar su riesgo.

¿Cómo se puede saber si el dolor de espalda es muscular o algo más?

El dolor lumbar a menudo es simplemente una contractura muscular o un esguince de ligamento. Si el dolor de espalda es muscular, puede notar síntomas como episodios breves de dolor con contracciones musculares (espasmos musculares), un dolor sordo o un dolor que empeora cuando se mueve.

Pero el dolor lumbar también puede ser neurológico, lo que significa que surge debido a un problema con los nervios. Estos problemas neurológicos pueden causar dolor lumbar junto con:

  • Problemas de vejiga o intestinos
  • Fiebre o escalofríos
  • Entumecimiento, hormigueo o debilidad en las piernas
  • Dolor que se irradia a las piernas
  • Pérdida de peso por causa desconocida

¿Cuánto tiempo puede durar el dolor lumbar?

El dolor lumbar puede durar desde unos pocos días hasta varios meses. Hay dos tipos de dolor lumbar:

  • Dolor lumbar agudo, que dura varias horas o días.
  • El dolor lumbar crónico dura tres meses o más.

En general, debe buscar atención médica inmediata si sufre dolor lumbar que:

  • Aparece de manera repentina y grave
  • Se presenta después de una lesión traumática, como un accidente automovilístico
  • Se acompaña de otros síntomas de alarma
  • Dura más de 12 semanas

Reciba atención

Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.

Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web