¿Cuáles son los tipos de coronariopatías?
Encuentre un especialistaen corazón
La enfermedad de las arterias coronarias es el término médico para EAC, el tipo más común de enfermedad cardíaca en los EE. UU. Pero la mayoría de las personas solo conoce un tipo.
La coronariopatía se desarrolla cuando las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón, se estrechan. Este estrechamiento puede ocurrir por varias razones, todas las cuales se consideran diferentes tipos de coronariopatía. Las enfermedades del corazón reciben tratamientos de vanguardia por parte de nuestros cardiólogos y cirujanos cardíacos en Aurora Health Care.
Tipos de enfermedad coronaria
Mucha gente piensa en la enfermedad de las arterias coronarias como acumulación de placa en las arterias, o ateroesclerosis. Pero la acumulación de placa se produce en un solo tipo de enfermedad coronaria.
Hay tres tipos de enfermedad coronaria, que incluyen:
- Coronariopatía obstructiva
- Coronariopatía no obstructiva
- Disección espontánea de las arterias coronarias
Coronariopatía obstructiva
La coronariopatía obstructiva ocurre cuando las arterias coronarias se estrechan gradualmente debido a la acumulación de placa. Es el tipo de coronariopatía más común y mejor conocido.
A medida que aumenta el estrechamiento de las arterias, eventualmente puede obstruir el flujo de sangre al corazón. Una obstrucción repentina es una emergencia. Se conoce como ataque al corazón, y requiere atención médica inmediata para minimizar el daño al corazón. Si cree que tiene un ataque al corazón, llame al 911 de inmediato.
Coronariopatía no obstructiva
La coronariopatía no obstructiva no es el resultado de la acumulación de placa. En cambio, ocurre debido a otros problemas de las arterias coronarias, como:
- Constricciones en momentos inadecuados (vasoespasmo coronario)
- Daño al revestimiento de la arteria (disfunción endotelial)
- Mal funcionamiento en las ramas de las arterias más pequeñas (disfunción microvascular)
- Presión o compresión de las arterias coronarias desde el músculo cardíaco (puente miocárdico)
La coronariopatía no obstructiva todavía puede causar muchos de los conocidos síntomas de enfermedad coronaria, como falta de aire o dolor en el pecho. Muchas personas con coronariopatía no obstructiva experimentan dolor en el pecho. Si bien la cardiopatía no obstructiva puede desarrollarse en cualquier persona, es más común en mujeres que en hombres.
Disección espontánea de las arterias coronarias
La disección espontánea de las arterias coronarias (DEAC) ocurre cuando un desgarro en la pared de la arteria coronaria bloquea parcial o completamente el flujo sanguíneo. Este desgarro ocurre de manera inesperada y, a menudo, se presenta como un ataque al corazón.
Los síntomas de la DEAC y de un ataque al corazón pueden variar de una persona a otra, pero pueden incluir:
- Dolor en el pecho, especialmente en el lado izquierdo o en el centro del pecho
- Dolor en el cuello, la espalda o la mandíbula
- Dolor que se extiende desde el pecho hasta los hombros o los brazos
- Sensación de estar “lleno”, presión u opresión en el pecho
- Falta de aire, incluso en reposo
- Debilidad o aturdimiento
Tratamiento de la enfermedad de las arterias coronarias
El tratamiento de la enfermedad de las arterias coronarias puede variar según el tipo de EAC que tenga. Algunas personas solo necesitan hacer cambios en el estilo de vida, mientras que otras necesitan tratamientos quirúrgicos o mínimamente invasivos. El proveedor de atención de salud puede ayudarlo a encontrar el plan de tratamiento adecuado para usted.
Tratamiento para la coronariopatía obstructiva
Según el grado de obstrucción de las arterias, puede controlar la coronariopatía obstructiva con tratamientos no invasivos, que incluyen:
- Alcanzar y mantener un peso saludable
- Llevar una dieta saludable para el corazón
- Hacer ejercicio regularmente
- Dejar de fumar
- Reducir el consumo de alcohol
- Dormir de siete a ocho horas por noche
- Tomar medicamentos que reducen la presión arterial o el colesterol, controlan la diabetes o reducen el riesgo de coágulos de sangre
Procedimientos mínimamente invasivos
Si es necesario, nuestros cardiólogos intervencionistas ofrecen procedimientos mínimamente invasivos con catéteres para eliminar obstrucciones y restaurar el flujo sanguíneo, que incluyen:
- Intervención coronaria percutánea (ICP): We send a catheter with a deflated balloon to your coronary artery. Una vez colocado, el médico abre el globo para comprimir la placa y ensanchar la arteria (angioplastia). También puede colocar un stent, un pequeño tubo de malla recubierto con medicamentos, para mantener la arteria abierta y evitar la formación de coágulos de sangre.
- Aterectomía: A veces, la placa se endurece hasta el punto de que una ICP no será efectiva. En estos casos, nuestros médicos insertan un pequeño dispositivo similar a un taladro o un láser a través de un catéter para romper la placa, extraerla y abrir el área bloqueada.
Cirugía a corazón abierto
Es posible que necesite una cirugía a corazón abierto llamada cirugía de revascularización coronaria (CABG). Durante una CABG, el médico usa un vaso sanguíneo de otra parte del cuerpo para redirigir el flujo de sangre alrededor de la arteria bloqueada.
Dependiendo de cuántas arterias estén bloqueadas, es posible que necesite más de un bypass. Un bypass restaura el flujo de sangre al corazón. Realizamos casi 1,000 procedimientos de CABG cada año con excelentes resultados.
Tratamiento para la coronariopatía no obstructiva
La mayoría de las personas con coronariopatía no obstructiva necesitan medicamentos para controlar los síntomas. También puede beneficiarse de cambios en el estilo de vida, como aumentar la actividad física o consumir una dieta más saludable.
Es posible que necesite cirugía si tiene coronariopatía no obstructiva debido a la compresión del músculo cardíaco (puente miocárdico). Los cardiocirujanos usan un procedimiento llamado liberación (“unroofing”) para mover suavemente la sección del músculo cardíaco que está comprimiendo la arteria.
Tratamiento para la disección espontánea de las arterias coronarias
El tratamiento para la disección espontánea de las arterias coronarias se enfoca en restablecer el flujo sanguíneo al corazón. El tipo de tratamiento que necesita depende de la ubicación y el tamaño del desgarro de la arteria. A veces, una DEAC se cura por sí sola. Algunas personas pueden tomar medicamentos para aliviar los síntomas mientras se recuperan.
Para disecciones más graves, es posible que necesite procedimientos mínimamente invasivos, como una ICP, o una cirugía a corazón abierto, como CABG, para restablecer el flujo sanguíneo. After SCAD treatment, it’s common for your provider to recommend cardiac rehabilitation to help you recover. En la rehabilitación cardíaca, nuestros especialistas lo ayudan a adoptar hábitos de vida saludables y aumentar sus niveles de actividad de manera segura.
¿Tiene riesgo de padecer una enfermedad cardíaca?
Conocer sus factores de riesgo de enfermedad cardíaca, la principal causa de muerte en EE. UU., puede ayudarle a reducir sus posibilidades de desarrollarla. Nuestro cuestionario de salud cardíaca calcula su riesgo, determina cuáles de sus factores de riesgo pueden controlarse y le da una idea de lo que debe hacer a continuación según sus resultados.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.