Síntomas y tratamiento de la ciática
Solicite una cita¿Qué es la ciática?
La ciática es un dolor lumbar que se extiende hasta la nalga, la pierna y el pie. Recibe su nombre del nervio ciático, que es el nervio más largo y más grande del cuerpo, y alcanza hasta una pulgada de diámetro. El nervio ciático comienza en la parte inferior de la espalda y se divide en nervios más pequeños que bajan por la pierna hasta el pie.
La ciática suele estar relacionada con problemas de la articulación sacroilíaca. La articulación solo se mueve dentro de un pequeño rango de movimiento y tiene una superficie irregular. Si se disloca ligeramente mientras corre o da un paso en falso en un terreno desparejo, puede causar mucho dolor. En la mayoría de los casos, la ciática afecta solo un lado del cuerpo.
¿Cómo se siente la ciática?
- Dolor lumbar intermitente o continuo que se extiende hasta la nalga, la pierna y el pie
- Entumecimiento, hormigueo o sensación de “alfileres y agujas”
- Dolor punzante o quemante
- Espasmos musculares o debilidad
- Disminución de los reflejos en la rodilla o el tobillo
Factores de riesgo de la ciática
- Una hernia de disco
- Artritis
- Presión sobre los nervios de la espalda
- Llevar demasiado peso
- Mala postura
- Los problemas de cadera, como la degeneración de la articulación o una distensión o desgarro de los músculos o ligamentos
- Embarazo
- Estrés
- Usar tacones altos o zapatos con mal calce
- Estar sentado durante períodos prolongados
Causas de la ciática
Una hernia de disco es la causa más común de ciática: algunos estudios muestran que hasta el 90 por ciento del dolor del nervio ciático está relacionado con una hernia de disco en la parte baja de la espalda.
Una hernia de disco sobresale a través de las vértebras y, en la mayoría de los casos, se debe a cambios degenerativos en el disco relacionados con la edad. Cuando una hernia de disco hace presión contra el nervio, el nervio puede irritarse, inflamarse, pellizcarse y doler.
El dolor de espalda relacionado con la ciática puede interrumpir incluso las cosas más simples de la vida, y las molestias duraderas o graves a lo largo de la columna vertebral podrían indicar un problema grave.
Tratamiento para la ciática
Analizar el dolor de espalda es un buen lugar para comenzar su camino hacia la recuperación. Nuestro cuestionario sobre el dolor de espalda y cuello ayuda a evaluar el funcionamiento de la columna, los síntomas del dolor y los factores de riesgo, y le da una idea de qué hacer a continuación según los resultados.
Cuando consulte a un proveedor, este analizará sus antecedentes médicos completos y le preguntará cómo se desarrollaron los síntomas. También le revisará los reflejos, la fuerza muscular, la amplitud de movimiento y la estabilidad.
Si es necesario, realizará pruebas de diagnóstico por imágenes, como una radiografía o una resonancia magnética. Sin embargo, puede ser difícil diagnosticar la causa de la ciática solo con imágenes. Una parte importante del diagnóstico será descartar las causas del dolor hasta que se encuentre una razón probable.
En Aurora, lo conectamos con un equipo completo de especialistas que trabajan juntos para brindarle un plan de tratamiento personalizado. Los tratamientos integrales para la columna le permiten volver a las actividades que más le importan. Cuando acuda a nosotros para recibir atención, le asignaremos su propio enfermero navegante para que lo guíe por el proceso desde el diagnóstico hasta el tratamiento. Gracias a nuestro sistema integrado de registros médicos, no tendrá que preocuparse por buscar imágenes y resultados de pruebas. Nuestro objetivo es hacer que el proceso sea lo más ágil posible para usted.
Alivio de la ciática en casa
- Aplicación de bolsas de hielo para aliviar la inflamación durante la primera semana
- Aplicación de calor después de la primera semana
- Baños o duchas calientes
- Automasaje
- Caminar
- Ejercicios de estiramiento
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como aspirina e ibuprofeno
Tratamiento no quirúrgico
La fisioterapia y la atención quiropráctica pueden ser muy útiles para la ciática. La fisioterapia ayuda a estirar los ligamentos y los músculos, y a fortalecerlos y hacerlos más flexibles. El médico también podría recomendar acupuntura u otros tratamientos complementarios.
El descanso es muy importante para el proceso de curación, pero los compromisos de la vida y el trabajo pueden dificultarlo. Trate de hacer del descanso una prioridad programándolo como parte de su rutina diaria.
Tratamiento quirúrgico
Si hay problemas con las estructuras de la zona lumbar y no hay otras opciones que le brinden alivio, podría necesitar cirugía. Ofrecemos tratamientos avanzados que incluyen lo último en cirugías mínimamente invasivas.
Si los nervios se pinzan o comprimen por una hernia de disco, podemos realizar procedimientos para aliviar la presión.
Si necesita cirugía de columna, nuestros expertos en ortopedia y neurocirugía usan técnicas mínimamente invasivas, incluida la utilización de una cámara robótica en miniatura. Estos métodos ofrecen una cirugía más precisa con menos daño al tejido sano que las cirugías abiertas convencionales. Los pacientes suelen tener una recuperación más cómoda y rápida y experimentan mejores resultados a largo plazo.
Encuentre un especialista de columna
Use nuestra herramienta de búsqueda para encontrar el médico adecuado para usted.
Reciba atención
Le ayudamos a vivir bien. Podemos ayudarle en persona o en línea.