Preparación para una cirugía

A la hora de prepararse para una cirugía, mantener la calma y la serenidad tiene un beneficio importante: su organismo tiende a recuperarse más rápido cuando se siente cómodo. Los consejos a continuación pueden ayudarle a sentirse más empoderado y menos abrumado.

Antes de la cirugía

  • Conozca su condición. Los pacientes internados pasarán al menos una noche en el hospital tras la cirugía. Los pacientes ambulatorios ingresan al hospital el día de la cirugía y salen el mismo día. Consulte nuestro plan de recuperación del paciente quirúrgico en el mismo día (PDF, 3 MB).
  • Si fuma, deje de fumar o por lo menos reduzca el consumo antes de la cirugía. Las personas que no fuman se curan más rápido que las que fuman.
  • Si tiene fiebre, resfriado o sarpullido, llame a su médico o cirujano. Es posible que se deba posponer la cirugía.
  • Asegúrese de llegar el día y la hora establecidos por el consultorio de su médico.
  • No coma ni beba nada después de la medianoche la noche anterior a la cirugía; esto incluye agua, bebidas alcohólicas (licor, cerveza y vino), goma de mascar y dulces.
  • Pregúntele a su médico si debe dejar de tomar algún medicamento antes de la cirugía, como anticoagulantes, aspirina, medicamentos antiinflamatorios, suplementos a base de hierbas y medicamentos para la diabetes.

El día de la cirugía

Antes de salir de su casa:

  • Tome solo los medicamentos que le indicó su médico, con un sorbo de agua.
  • Dúchese o báñese la noche anterior o la mañana de la cirugía con un jabón antibacteriano, si se le ha proporcionado.
  • No se aplique ninguna loción, polvo, perfume ni desodorante después de bañarse.
  • Quítese todo el maquillaje, incluyendo el lápiz labial y el esmalte de uñas.
  • Use ropa cómoda y holgada.
  • Quítese las joyas, incluidos los anillos, aretes y piercings corporales.

Traiga estos artículos:

  • Todas las radiografías que su cirujano le haya pedido que trajera. Si no las trae, es posible que su cirugía se cancele.
  • Tarjetas de seguro, tarjetas de recetas médicas e identificación con fotografía
  • Dinero para pagar su copago de las recetas médicas después del alta
  • Uno de los padres o el tutor legal si usted tiene menos de 18 años
  • Un bolso pequeño para los artículos personales que posiblemente deba quitarse, como los lentes de contacto, gafas o audífonos. Limite la cantidad de artículos personales que traiga con usted.
  • Su testamento en vida o poder legal para atención de salud completos
  • Cualquier medicamento que pueda necesitar y una lista de los medicamentos que toma

En el hospital, antes de la cirugía

  • Se pondrá una bata de hospital y se le entregará un brazalete de identificación para que lo use.
  • Quítese las gafas o lentes de contacto. Si normalmente usa audífonos o dentadura postiza, pregunte si debe quitárselos.
  • Es posible que se le coloque una línea intravenosa (IV) en una vena de la mano o del brazo. Esto administrará medicamentos y líquidos durante la cirugía.

Información general sobre la cirugía

Anestesia: La anestesia es un medicamento que le mantiene cómodo durante la cirugía. Hay cuatro tipos principales:

  • Anestesia general: Estará dormido e inconsciente.
  • Anestesia regional (bloqueo): Se adormecen ciertas áreas del cuerpo.
  • Sedación controlada: Se le mantiene relajado y cómodo. Usted puede permanecer despierto durante la cirugía, o puede sentirse somnoliento o con un sueño ligero.
  • Anestesia local: Un medicamento inyectado que adormece el sitio de la cirugía.

Quirófano (OR): Su equipo de quirófano incluirá a su cirujano y a un enfermero de quirófano. Los miembros del equipo pueden incluir un anestesiólogo y un técnico/asistente quirúrgico.

  • Se le colocará un tensiómetro en el brazo.
  • Los parches adhesivos en el pecho son para controlar su corazón.
  • La pinza en el dedo sirve para medir su nivel de oxígeno en sangre.
  • Si siente frío, pida una manta.
  • Se le limpiará con una solución antibacteriana.

Cuidados posoperatorios: Después de la cirugía, es posible que lo lleven a la sala de recuperación. Algunos pacientes están programados para recuperarse en una unidad de cuidados intensivos (UCI).

  • Se controlará su presión arterial, pulso y nivel de dolor.
  • Si tiene náuseas o vómitos, se le pueden administrar medicamentos para que se sienta mejor.
  • Si se le colocó un tubo en la tráquea durante la cirugía, es posible que tenga un dolor de garganta leve.

Recuperación

Para acelerar la recuperación, es posible que se le pida que respire profundamente, que tosa o que haga algunos ejercicios sencillos para las piernas.

La respiración profunda y la tos ayudan a evitar que se acumule mucosidad en los pulmones. Si usted tiene una incisión abdominal, sostenga la incisión con las manos o con una manta doblada cuando respire profundamente o tosa.

Caminar y mover las piernas ayudan a la circulación y a que las funciones corporales regresen a su estado normal. No intente caminar hasta que su enfermero le ayude.

Después de la operación

Mantenga el área de la incisión limpia y seca. Lávese las manos antes y después de tocar el área de la incisión para ayudar a prevenir infecciones.

Paciente internado:

  • Haga los arreglos necesarios para que alguien lo recoja del hospital y se quede con usted durante la noche. Si recibió sedación o anestesia, necesitará que un adulto le acompañe a su casa; no se le permitirá tomar un taxi o autobús a casa por su cuenta.
  • Mantenga una dieta liviana durante las primeras 24 horas después de la cirugía. Los alimentos que se sugieren incluyen la gelatina, el pan tostado y la sopa. Beba líquidos en abundancia.

Todos los pacientes quirúrgicos, incluidos los pacientes ambulatorios, deben preguntar sobre:

  • medicamentos (cuánto y cuándo tomarlos);
  • dolor (lo que debe esperar, lo que debe hacer);
  • cuándo puede reanudar la actividad física, incluidas las relaciones sexuales;
  • cuándo puede volver a conducir un vehículo;
  • posibles reacciones entre sus medicamentos regulares y los medicamentos posoperatorios.

La atención de seguimiento asegura que se esté curando y recuperando de manera segura. Averigüe lo siguiente:

  • cuándo y adónde regresar para su primera consulta de seguimiento;
  • a quién llamar para programar la cita;
  • cuándo se le deben quitar los puntos de sutura, las grapas, el tubo de drenaje o el yeso;
  • cuándo puede regresar al trabajo.
Powered by Translations.com GlobalLink Web SoftwarePowered by GlobalLink Web